Interfaces de Red Virtuales en Linux
Crear una interfaz de red virtual temporal
El proceso de crear una interfaz de red virtual en GNU/Linux es muy simple, solo se debe ejecutar el siguiente comando:
ifconfig eth0:0 192.168.1.10
El comando anterior creará una nueva interfaz de red virtual basada en la interfaz física eth0.
Desactivando la interfaz de red virtual
Para desactivar la interfaz de red virtual antes creada, se usa el comando ifconfig, de la forma siguiente:
ifconfig eth0:0 down
Asignación permanente de direcciones virtuales
Para hacer permanente la creación de un interfaz virtual, se debe seguir los pasos que se muestran a continuación.
Para Debian/Ubuntu
- Usando una dirección IP Estática
Para Debian o Ubuntu Linux se necesita editar el archivo /etc/network/interfaces y agregar las siguientes líneas:
iface eth0:0 inet static
address 192.168.1.10
netmask 255.255.255.0
broadcast 192.168.1.255
- Usando DHCP
También es posible asignar a una interfaz virtual una dirección IP dinámica generada por DHCP. En ese caso, la modificación en el archivo /etc/network/intefaces es la siguiente:
iface eth0:0 inet dhcp
Para RedHat / Fedora / CentOS
- Usando dirección IP Estática
Para RedHat, Fedora y CentOS Linux, el directorio responsable para la asignación permanente de direcciones IP es /etc/sysconfig/network-scripts. En este directorio se debe crear un archivo correspondiente a la interfaz de red virtual. Para el ejemplo a realizar, el archivo se llamará ifcfg-eth0:0, se debe crear el archivo y agregar las siguiente lineas para crear la dirección virtual de manera permanente :
DEVICE=eth0:0
IPADDR=123.123.22.22
NETMASK=255.0.0.0
NETWORK=123.0.0.0
BROADCAST=123.255.255.255
ONBOOT=yes
- Usando DHCP
Para usar DHCP la modificación a realizar en el archivo ifcfg-eth0:0 es la siguiente:
DEVICE=eth0:0
BOOTPROTO=dhcp
ONBOOT=yes